Intervención de trabajo social en la implementación del Comité de Desarrollo Familiar en la Cooperativa Agraria Cafetalera Industrial Satinaki a través de Corporación Analpes Perú S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo sustenta mi experiencia profesional, como Trabajadora Social, desde julio del 2018 a diciembre del 2020, en la Corporación Analpes Perú SAC, en la ejecución del Proyecto Implementación del Comité de Desarrollo Familiar en la Cooperativa Agraria Cafetalera Industrial Satinaki, evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yeckle Arnao, Julissa Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias cafetaleras
cooperativas agrarias cafetaleras
comité de desarrollo familiar
bienestar social y servicios de atención
Descripción
Sumario:El presente trabajo sustenta mi experiencia profesional, como Trabajadora Social, desde julio del 2018 a diciembre del 2020, en la Corporación Analpes Perú SAC, en la ejecución del Proyecto Implementación del Comité de Desarrollo Familiar en la Cooperativa Agraria Cafetalera Industrial Satinaki, evidenciando la contribución realizada como colaborador de esta institución en el fortalecimiento del componente social para el diseño, organización e implementación de los Comités de Desarrollo Familiar, además el monitoreo de los servicios de atención, que brindan estos, a las necesidades socio-económicas de las familias cafetaleras socias de las cooperativas como salud, educación, violencia familiar, defunciones, seguros y desarrollo de capacidades. De otro lado, a través de esta investigación también se analiza la contribución que realizan los Comités de Desarrollo Familiar de las cooperativas de café en el bienestar social y mejora de la calidad de vida de las pequeñas familias productoras de café en la región Junín; sin embargo, no se centra únicamente en lo realizado por el Proyecto, sino que también destaca la vital importancia del uso de herramientas sociales para diseñar de estrategias en su implementación y como éstas son piezas fundamentales para su desarrollo y éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).