Evaluación de la severidad de las patologías del concreto de los pabellones del colegio Inmaculada de la Merced - Chimbote 2022
Descripción del Articulo
El actual proyecto titulado “Evaluación de la severidad de las patologías del concreto de los pabellones del colegio Inmaculada de la Merced - Chimbote 2022”, la cual tiene como objetivo principal evaluar la severidad de las patologías del concreto de los pabellones del colegio Inmaculada de la Merc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Escuelas y colegios - Diseño y construcción Estructuras (Construcción) - Fallos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El actual proyecto titulado “Evaluación de la severidad de las patologías del concreto de los pabellones del colegio Inmaculada de la Merced - Chimbote 2022”, la cual tiene como objetivo principal evaluar la severidad de las patologías del concreto de los pabellones del colegio Inmaculada de la Merced – Chimbote. Se empleo el diseño no experimental transversal; así mismo, el desarrollo consistió en observar e identificar las patologías encontradas en los pabellones del colegio Inmaculada de Merced, en la cual se realizó los ensayos respectivos (diamantina y esclerometría) pudiendo determinar el grado que presentan las estructuras, con la información obtenida se pudo diagnosticar el grado de severidad de las fallas patológicas. Se evaluó y determinó que la infraestructura de los pabellones se encuentra aún en estado óptimo a pesar de los daños patológicos encontrados, y como se menciona en las recomendaciones, es dable realizar un estudio evolutivo de los elementos estructurales así con ello se pueda dar un manteamiento constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).