Sectores del aula y autonomía en niños de instituciones educativas del nivel inicial, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
En el contexto educativo, la integración de actividades lúdicas en los distintos sectores del aula emerge como un elemento relevante para el desarrollo y la evolución de los niños. Esta metodología potencia de manera significativa su imaginación y creatividad, suscitando un interés particular en exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Infancia Juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el contexto educativo, la integración de actividades lúdicas en los distintos sectores del aula emerge como un elemento relevante para el desarrollo y la evolución de los niños. Esta metodología potencia de manera significativa su imaginación y creatividad, suscitando un interés particular en explorar si existe una relación directa con el desarrollo de su autonomía. Es por ello que, el estudio se enfocó en determinar la relación entre sectores del aula y autonomía en niños de Instituciones Educativas de nivel inicial, Chiclayo 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo, transversal y correlacional, bajo el diseño no experimental cuya naturaleza fue básica. La muestra compuesta por 100 niños de 4 años, seleccionados intencionalmente. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de observación, utilizando dos listas de cotejo elaboradas por la investigadora. Los resultados revelaron un coeficiente de correlación de 0,645, indicando una correlación moderada a fuerte entre los sectores del aula y la autonomía, con una significancia estadística bilateral de 0.000. Asimismo, se encontraron correlaciones moderadas a fuertes entre la variable Autonomía y las dimensiones Arte con un Rho de 0,560, Biblioteca con un Rho de 0,527, Hogar con un Rho de 0,574, y Construcción con un Rho de 0,629; todas con un valor p bilateral de 0.000. En conclusión, la investigación demostró una correlación positiva y significativa entre la estructuración de los sectores del aula y el desarrollo de la autonomía en los niños, subrayando la importancia de un entorno de aula enriquecedor y bien organizado para fomentar la autonomía infantil en las etapas iniciales de la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).