Inteligencia artificial en el logro de competencias comunicativas de inglés en estudiantes de una institución educativa pública de Cabana, 2025
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la inteligencia artificial en el logro de competencias comunicativas del inglés en estudiantes, contribuyendo al cumplimiento del ODS 4: Educación de calidad, al promover el uso de tecnologías innovadoras para mejorar los apr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Expresión oral Comprensión Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la inteligencia artificial en el logro de competencias comunicativas del inglés en estudiantes, contribuyendo al cumplimiento del ODS 4: Educación de calidad, al promover el uso de tecnologías innovadoras para mejorar los aprendizajes y reducir brechas educativas. Metodológicamente, fue de un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y no experimental. La muestra fueron 94 estudiantes de nivel secundario, y como instrumento se empleó el cuestionario. Los resultados demostraron que, el modelo que incorpora el uso de la IA mejora de manera significativa el ajuste en comparación con el modelo sin predictores (Chi - cuadrado = 16.607; gl = 8; p = 0.034), lo que permite indicar que dicha variable incide significativamente en el logro de las competencias comunicativas del inglés. En conclusión, se establece que el uso de la IA incide significativamente en el logro de competencias comunicativas del inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).