Evaluación formativa en docentes de educación primaria en dos centros educativos de Lima, 2020
Descripción del Articulo
Desde la perspectiva pedagógica se hizo importante estudiar en qué medida los docentes del nivel primario conocen y aplican la evaluación formativa como herramienta de evaluación en el aula, Con miras hacia este estudio se realizó la investigación realizando un censo no probabilística a 30 docentes....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación docente Educación primaria Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Desde la perspectiva pedagógica se hizo importante estudiar en qué medida los docentes del nivel primario conocen y aplican la evaluación formativa como herramienta de evaluación en el aula, Con miras hacia este estudio se realizó la investigación realizando un censo no probabilística a 30 docentes. El cual fue analizado utilizando la escala Likert a través de la técnica de la encuesta, el instrumento utilizado fue estandarizado con un planteamiento en base a afirmaciones y de opciones múltiples, con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento, aplicación e implementación de la evaluación formativa en la labor de los docentes de dos centros educativos. La investigación metodológicamente es tipo básico, un con diseño no experimental y de corte transversal. Los principales resultados de la investigación apuntaron hacia la aplicación de la evaluación formativa durante la labor docente, con resultados semejantes, nivel bajo 33,3 %; buscando regular 33,3% y alto 33,3%; asimismo se encontraron que no existen diferencias significativas (sig. = 0,838 >0,05), (sig. = 0,539 >0,05), (sig. = 0,539 >0,05) (0,653 >0,05), (sig. = 0,683 >0,05) referente a las hipótesis planteadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).