Competencias directivas y gestión pedagógica en instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Juan Bautista 2020
Descripción del Articulo
El problema que presentan los profesores para efectivizar la gestión pedagógica en el aula depende sustancialmente del estilo de dirección que implementa el personal directivo que tiene la responsabilidad de dirigir las instituciones educativas. Esta dificultad identificada en la gestión pedagógica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Directores de centros docentes Gestión educacional Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema que presentan los profesores para efectivizar la gestión pedagógica en el aula depende sustancialmente del estilo de dirección que implementa el personal directivo que tiene la responsabilidad de dirigir las instituciones educativas. Esta dificultad identificada en la gestión pedagógica ha motivado la realización del trabajo de investigación con el objetivo de determinar la relación entre las competencias directivas y la gestión pedagógica en Instituciones Educativas del nivel primario del Distrito de San Juan Bautista en el año 2020. El diseño utilizado para lograr los propósitos investigativos fue el descriptivo correlacional. La población de estudio lo conformaron profesores de aula de las instituciones educativas del nivel primario ubicados en la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La muestra calculada estadísticamente estuvo formada por 136 unidades de estudio. El recojo de los datos demandó la elaboración y aplicación de cuestionarios de opinión. Los resultados registran que para el caso de la variable gestión pedagógica: el 25,7% sostiene que esta es deficiente; 50,7% señala que es regular; 18,4% manifiesta que es buena y el 5,1% afirma que es excelente; mientras que para la variable competencias directivas: el 20,6% considera que esta es deficiente; 52,9% manifiesta que es regular; 19,9% señala que es buena y el 6,6% sostiene que es excelente. Las conclusiones confirman las hipótesis planteadas, en el sentido que existe relación directa muy fuerte entre las variables de estudio, afirmación que se sustenta en el valor registrado para rho=0,871, mientras que al ser el p_valor (0,00)<α(0,05) se ha asumido la hipótesis alterna y rechazado la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).