Innovación de competencias directivas en los Centros de Educación Básica Alternativa de la UGEL 10 de Huaral

Descripción del Articulo

En el presente trabajo investigativo se tuvo como propósito: Proponer la innovación de las competencias directivas en los CEBAS de la UGEL 10 de Huaral, las que se fundamentaron con los aportes de teorías y modelos científicos, dentro de los cuales se destaca, la Teoría de la Competencia laboral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Rivera, Yeni Magda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directores de centros docentes
Directores de centros docentes - Actitudes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo investigativo se tuvo como propósito: Proponer la innovación de las competencias directivas en los CEBAS de la UGEL 10 de Huaral, las que se fundamentaron con los aportes de teorías y modelos científicos, dentro de los cuales se destaca, la Teoría de la Competencia laboral de McClelland (2010), Modelo de competencia gerencial de Boyatzis (1982) y el Modelo del Iceberg de Spencer & Spencer (1993). Dentro de la línea metodológica se asumió una tipología básica o pura, de paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, se contó con un grupo de participantes de tres directores de los CEBAS indicados. Para el proceso de recopilar datos se utilizaron las técnicas de observación, entrevista semiestructurada y análisis documental, contando con los instrumentos de guías y fichas según las estrategias empleadas. Los resultados reflejaron que hay un mal manejo de las competencias estratégicas, intratégicas y gestión del personal por parte de los directivos, lo cual evidencia una falta de comunicación asertiva y liderazgo con los miembros de la institución; ya que el director prefiere no delegar funciones, no permite trabajar en equipo, conllevando a que no se identifiquen con las instituciones. Se concluye que, para proponer la innovación de las competencias directivas antes descritas, se deben tener en cuenta el liderazgo, la empatía y las habilidades sociales, para un buen manejo de estrategias que permita una mejor toma de decisiones, y poder de esta manera elevar el nivel óptimo de las competencias, las cuales contribuyan a lograr los objetivos deseados para el crecimiento y desarrollo institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).