Cálida de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en el hospital Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica en el hospital Daniel Alcides Carrión Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: Conformada por 60 pacientes, la técnica fue la encuesta y el instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Merlo, Briseth Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Vida
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica en el hospital Daniel Alcides Carrión Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: Conformada por 60 pacientes, la técnica fue la encuesta y el instrumento escala Likert. Resultados: La mayoría de los pacientes tiene una cálida de vida deficiente (55%), sin embargo en la dimensión económica (50%).presenta una calidad de vida deficiente en la dimensión económica en la dimensión comunidad se encontró que (65%) tiene deficiencia en esta dimensión mientras que la dimensión familiar cuenta con una deficiencia de (70%) Conclusiones: los pacientes cuenta con una calidad de vida deficiente porque no cuenta con economía, con el apoyo de la comunica, ni con el apoyo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).