Habilidades sociales y compromiso organizacional en la Municipalidad de Mochumí, Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de relación de las habilidades sociales y el compromiso organizacional en la Municipalidad de Mochumí, Lambayeque, empleando la metodología de tipo correlacional básico de diseño no experimental transversal, considerando una muestra de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Vásquez, Franco Yenner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Compromiso organizacional
Remuneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de relación de las habilidades sociales y el compromiso organizacional en la Municipalidad de Mochumí, Lambayeque, empleando la metodología de tipo correlacional básico de diseño no experimental transversal, considerando una muestra de estudio de 85 trabajadores. Obtiene como resultados que las habilidades sociales se encuentran en un nivel bajo con el 100%, el compromiso organizacional con un 79% bajo, mantiene una correlación alta, en función del Rho de Spearman (Rho= 0,762**, P=0.004b). Concluye que el nivel de relación que existe entre las habilidades sociales y el compromiso organizacional, se logró demostrar que en ambos casos los niveles de significancia fueron menores al 0,05 por lo tanto se demostró que las habilidades sociales se relacionan significativamente con el compromiso organizacional en la Municipalidad de Mochumí. Por tal recomienda que se debería fortalecer el proceso de desarrollo de las habilidades, debido a que se necesita generar un ambiente en el cual los trabajadores mantengan la voluntad de desempeñarse en sus niveles más altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).