Conocimiento de las costumbres de la localidad como parte de la identidad local en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa n° 20644, Nogal, Ayabaca, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de las costumbres de la localidad que tienen los estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria de la institución educativa N° 20644, Nogal, 2019, considerando que toda costumbre desde las antiguas socieda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indentidad cultural Tradiciones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de las costumbres de la localidad que tienen los estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria de la institución educativa N° 20644, Nogal, 2019, considerando que toda costumbre desde las antiguas sociedades indígenas hasta la actualidad no están escritas sino que están presentes en forma oral y que cumplen la función de regular de una u otra forma la sociedad a través de la transmisión de la información en la memoria. El proceso metodológico se realizó bajo en enfoque cuantitativo y diseño descriptivo simple para una población y muestra de 15 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario con escala ordinal que permitieron determinar los niveles de los indicadores y la variable. Los resultados muestran que la mayoría de estudiantes se encuentra en el nivel regular de conocimiento de la vestimenta de la comunidad, de las comidas tradicionales, de las faenas y del corte de pelo. Sin embargo, se encuentran en el nivel bueno de conocimiento de la molienda de caña y de las velaciones. Se llegó a la conclusión de que los estudiantes se encuentran en el nivel bueno de conocimiento de las costumbres de la localidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).