Indentidad cultural y su relación con el turismo sostenible en el cañón del Colca Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Identidad Cultural y su relación con el Turismo Sostenible en el Cañón del Colca Arequipa, 2020”. Considerado uno de los lugares más ostentosos del Perú, localizado en el extremo nororiental de la Región de Arequipa, provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de Arequipa y 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Portilla, Jadi Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indentidad Cultural
Turismo sostenible
Historia
Lenguaje
Psicología
Demanda turística
Oferta turística
Destinos emergentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Identidad Cultural y su relación con el Turismo Sostenible en el Cañón del Colca Arequipa, 2020”. Considerado uno de los lugares más ostentosos del Perú, localizado en el extremo nororiental de la Región de Arequipa, provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de Arequipa y 40 km de Chivay pueblo principal y capital de la provincia de Caylloma. El objetivo del trabajo de investigación es analizar la Identidad Cultural y su relación con el Turismo Sostenible en el Cañón del Colca Arequipa, 2020. Teniendo como hipótesis general que podría existir una relación entre la Identidad Cultural y el Turismo Sostenible en el Cañón del Colca Arequipa, 2020. El proyecto de investigación corresponde a un tipo de investigación básico y su nivel es descriptivo, con un diseño correlacional no experimental que busca establecer una relación, sin manipular ninguna de las dos variables; para la investigación se trabajó con una muestra aleatoria de 380 turistas. Después de realizar la investigación se llegó a la siguiente conclusión de que efectivamente existe una correlación positiva perfecta la cual se muestra en la tabla de correlación con un 0.957 la cual indica que las dos variables son necesarias para un desarrollo turístico sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).