Elementos comparados en la formación de la identidad profesional del sociólogo en el mercado laboral peruano

Descripción del Articulo

Analiza y explica los soportes que forman la identidad profesional de las sociólogas y los sociólogos en el mercado laboral peruano y establece una ruta de investigación para el sistema de las profesiones en el Perú. La metodología tuvo un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a 225 sociólogas y soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evans Morales, Franco Antúnez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado laboral
Sociología
Indentidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Analiza y explica los soportes que forman la identidad profesional de las sociólogas y los sociólogos en el mercado laboral peruano y establece una ruta de investigación para el sistema de las profesiones en el Perú. La metodología tuvo un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a 225 sociólogas y sociólogos a nivel nacional y también 17 entrevistas a estos profesionales formados en universidades de Cajamarca, Arequipa, Puno, Huancayo, Huánuco, Huacho, Lambayeque y Lima Metropolitana. Los resultados revelan la existencia de cinco soportes identitarios con influencia en la vida profesional de las y los sociólogos: la ruta individualizada para elegir la carrera, los alcances y límites en el programa institucional de la formación universitaria, las estrategias de empleabilidad para las inserciones laborales, las trayectorias laborales desincronizadas y la autorreflexión personal como vínculo entre la vivencia individual y el entorno profesional. Los hallazgos detectan la pertinencia de la sociología en el valor público y privado del mercado laboral y los límites que alcanza como una profesión con restringida capacidad de traducción hacia auditorios no especializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).