Lenguaje Oral en infantes de 5 años del distrito de Carabayllo, 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Lenguaje oral en infantes de 5 años del distrito de Carabayllo, 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de lenguaje hablado en infantes menores de 5 años, su diseño no es experimental descriptivo transversal simple, para ello se ha obtenido una población de 150 estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11659 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | ** Fonología Semántica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Lenguaje oral en infantes de 5 años del distrito de Carabayllo, 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de lenguaje hablado en infantes menores de 5 años, su diseño no es experimental descriptivo transversal simple, para ello se ha obtenido una población de 150 estudiantes, se utilizó como instrumento de prueba la calificación ELO. Para los resultados se realizó utilizando el programa SPSS, luego de que las estadísticas aplicadas indican que el 12,7% de los infantes encuestados se encuentran en niveles muy bajos en la evaluación del lenguaje oral, el 63,3% bajo, el 14,7% medio-bajo, el 8% en el nivel medio y el 1,3 % en el nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).