Estrategias metacognitivas que contribuyen al logro de aprendizajes en estudiantes de una universidad de Lima - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el analizar la contribución de la aplicación de estrategias metacognitivas en el logro de aprendizajes en los estudiantes del primer ciclo de una universidad de Lima en el 2022. En la investigación se aplicó el método científico hipotético-deductivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cognitivo Estudiantes Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el analizar la contribución de la aplicación de estrategias metacognitivas en el logro de aprendizajes en los estudiantes del primer ciclo de una universidad de Lima en el 2022. En la investigación se aplicó el método científico hipotético-deductivo, de tipo básico con un enfoque cuantitativo, en el nivel descriptivo correlacional y con un diseño no experimental-transversal. Se utilizó un test ya validado con anterioridad y que fue adaptado de acuerdo a las características de la presente investigación con 37 ítems y dos variables que se subdividían en tres dimensiones para la primera y dos para la segunda. Este cuestionario fue validado por expertos y para su confiabilidad se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach (0,84) que se interpreta como un nivel alto. La muestra la constituyó 50 estudiantes del primer ciclo de una universidad de Lima. Con estos resultados se demostró una relación directa entre la aplicación de estrategias metacognitivas y el logro de aprendizajes constatando una contribución significativa media. Se concluyó que la aplicación de estrategias metacognitivas contribuye con una correlación significativa media en el logro de aprendizajes de r1= 0. 824. También existió una correlación significativa media en las hipótesis específicas y en consecuencia se aceptan tanto la hipótesis general como las específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).