Aplicación del ciclo de deming para mejorar la calidad de servicio del personal Militar de la unidad GRUP2, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar en qué medida la Aplicación del Ciclo de Deming mejora la Calidad de Servicio del personal militar de la unidad GRUP2, Arequipa 2021. El diseño es experimental de tipo pre experimental, porque hubo manipulación de la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Medina, Javier Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Calidad de servicio
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar en qué medida la Aplicación del Ciclo de Deming mejora la Calidad de Servicio del personal militar de la unidad GRUP2, Arequipa 2021. El diseño es experimental de tipo pre experimental, porque hubo manipulación de la variable independiente para una mejora de la variable dependiente. Mediante el software SPSS versión 25 realizamos los análisis estadísticos a fin de determinar que la aplicación del ciclo de Deming tuvo impacto favorable en la calidad del servicio. La población lo conformó la calidad de servicio brindado al personal militar de la unidad GRUP2, durante 12 semanas antes y después; la denominación GRUP2 es por la codificación que existe en la FAP. Se concluye que, la calidad del servicio mejoró en 28.47%, también se logró mejorar en 24.30% la conformidad y hubo una mejora de 32.64% respecto a la capacidad de servicio. El nivel de significancia fue de 0,000, con lo que se aceptó las hipótesis respectivas. Se recomienda incorporar ajustes en el diseño de procesos vinculado al servicio, a fin de que el personal militar identifique lo de su competencia, realizar mediciones de calidad del servicio; además, considerar incentivos y programas de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).