Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad del proceso de Vulcanizado de la empresa Willy Busch S.C.R.L, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo establecer como la aplicación del ciclo DEMING mejora la productividad del proceso de vulcanizado de la empresa Willy Busch S.C.R.L. Para el cual se analizaron los procesos y se adjuntó teoría sobre la metodología del ciclo DEMING y se pudo determinar su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quispe, Christian Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Productividad
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo establecer como la aplicación del ciclo DEMING mejora la productividad del proceso de vulcanizado de la empresa Willy Busch S.C.R.L. Para el cual se analizaron los procesos y se adjuntó teoría sobre la metodología del ciclo DEMING y se pudo determinar su influencia en la mejora de la productividad. El diseño fue experimental de tipo cuasi-experimental a razón de que hubo manipulación de la variable independiente; se analizaron los resultados encontrando una relación directa con los objetivos planteados. Los instrumentos utilizados para la obtención de datos del estudio fueron verificados por profesionales expertos de la universidad César Vallejo, estos fueron demostradas mediante el uso de fichas, así como gráficos estadísticos con los que se recolectaron los datos específicos del desarrollo del proceso, de esta manera la adecuada comparación del pre y post de los mismos. Al término de la investigación se verificó como mejoró la productividad en base a un grado de 8.73%. Entre los resultados de la investigación resalta que se debe de seguir manteniendo y mejorando el desarrollo del proceso con una adecuada planificación y participación de las partes involucradas, así la productividad se mantendrá y mejorará disminuyendo la utilización de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).