Diseño de una infografía sobre la importancia de la nutrición y la percepción en alumnos de 4to a 6to grado de primaria, de tres instituciones educativas del distrito de Independencia, Lima 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el diseño de una infografía sobre la importancia de la nutrición y la percepción en alumnos de 4to a 6to grado de primaria de tres I.E. del distrito de independencia, Lima 2018. Esta población de estudio la conformaron estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chico Ormeño, Raúl Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31131
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infografía
Diseño gráfico - Técnicas digitales
Nutrición - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La actual investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el diseño de una infografía sobre la importancia de la nutrición y la percepción en alumnos de 4to a 6to grado de primaria de tres I.E. del distrito de independencia, Lima 2018. Esta población de estudio la conformaron estudiantes, hombres y mujeres de 10 a 15 años de edad por lo que se consideró una población de 268 alumnos. La herramienta de recolección de datos utilizada en la investigación fue la encuesta la cual estuvo conformada por 15 preguntas obtenidas del cuadro de operacionalización de las variables de estudio, el método de análisis estadístico fue descriptivo y correlacional, finalmente se utilizó el programa estadístico IBM SPSS para tabular los datos y observar los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).