La infografía sobre sexualidad y el conocimiento en adolescentes de 4° y 5° de secundaria de tres colegios de los Olivos, Lima- 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se pretende determinar la correlación entre la Infografía sobre sexualidad y el Conocimiento en adolescentes de 4° y 5° de secundaria de tres colegios de los Olivos, Lima-2018.Por lo que, se elaboró una infografía como pieza grafica para poder brindar una información ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Zapata, Kevin Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía
Diseño gráfico - procesamiento de datos
Educación sexual para adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pretende determinar la correlación entre la Infografía sobre sexualidad y el Conocimiento en adolescentes de 4° y 5° de secundaria de tres colegios de los Olivos, Lima-2018.Por lo que, se elaboró una infografía como pieza grafica para poder brindar una información adecuada a los adolescentes sobre sexualidad, siendo así un aporte a sus conocimientos sobre este tema. En esta investigación se contó con las variables: Infografía sobre sexualidad y el Conocimiento en adolescentes de 4° y 5° de secundaria. Siendo así, una investigación no experimental y de carácter correlacional. Teniendo así, una población finita de 1024 , con una muestra que está conformada por 280 adolescentes de 4°y 5° de secundaria , que fueron encuestado con un muestreo aleatorio simple, teniendo la encuesta como instrumento para la recolección de datos , conformada por 17 preguntas , aplicando la Escala de Likert, la cual tuvo que ser validada por tres expertos en el tema, además se tuvo que realizar un prueba de Alfa de Cronbach , para poder determinar la fiabilidad del instrumento, obteniendo un 0,881, siendo esta aceptable-elevada. Permitiendo, afirmar que el instrumento es fiable. La base de datos que se llegó a recolectar mediante el instrumento fue analizada a través del programa IBP SPPS Statistics 24.0, lo cual nos permitió determinar que si existe una relación entre las variables: La Infografía sobre Sexualidad y el Conocimiento en adolescentes de 4° y 5° de Secundaria, teniendo una significancia de 0,000 en el chi-cuadrado de Person, siendo esta menor a 0.05, lo cual permite rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).