Estilos de aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Santiago Antúnes de Mayolo, Nueva Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Santiago Antúnes de Mayolo, Nueva Cajamarca, 2019, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, con una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Cotrina, Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44832
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Santiago Antúnes de Mayolo, Nueva Cajamarca, 2019, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, con una población de 43, el instrumento fue el Cuestionario de Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), se determinó que el estilo de aprendizaje predominante fue el pragmático con un 33% en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Santiago Antúnes de Mayolo, Nueva Cajamarca, 2019. En cuanto a las dimensiones, el 48.84% tienen un nivel de predominio moderado con respecto al estilo activo, el 39.53% tienen un nivel de predominio bajo con respecto al estilo reflexivo, el 37.21% tienen un nivel de predominio moderado con respecto al estilo teórico y, con respecto a la dimensión estilo pragmático, el 37.21%tienen un nivel moderado con tendencia a un nivel alto y muy alto, es decir, se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias, son de mente abierta; les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas, reúnen datos; adaptan e integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas, les gusta analizar y sintetizar; descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas, les gusta actuar rápidamente y con seguridad. Se concluyó que, el estilo de aprendizaje predominante es el estilo pragmático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).