Modelo de convivencia para fortalecer el desempeño docente en instituciones educativas polidocentes del distrito de Morropón, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar unmodelo de convivencia que permitirá el fortalecimiento del desempeño docente en Instituciones Educativas polidocentes del distrito de Morropón. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo y con un diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia Desempeño docente Pedagogía - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar unmodelo de convivencia que permitirá el fortalecimiento del desempeño docente en Instituciones Educativas polidocentes del distrito de Morropón. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo y con un diseño no experimental. Para el diagnostico se realizó un cuestionario aplicado a 50 docentes y 3 directores objeto de la investigación a través del Google drive para identificar el desempeño de los docentes en las instituciones educativas teniendo como resultado que El 41,5% (22) docentes y directivos se identificaron con un nivel bajo en el desempeño y para determinar el modelo se revisó documentos de los últimos 5 años de base de datos institucionales, revistas científicas indexadas, Scopu y Programas Curriculares aprobados por el Ministerio de educación del Perú. Teniendo como resultado un modelo de convivencias fundamentado en las teorías del constructivismo basado en los aportes de Ausubel y Vigotsky considerando además el entorno digital actual. Concluyendo que cuenta con dimensiones pedagógicas, políticas y éticas que permitirán mejoran la calidad del sistema educativo peruano, la labor de los docentes porque el desempeño del maestro constituye un factor en la calidad del servicio educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).