1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar unmodelo de convivencia que permitirá el fortalecimiento del desempeño docente en Instituciones Educativas polidocentes del distrito de Morropón. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo y con un diseño no experimental. Para el diagnostico se realizó un cuestionario aplicado a 50 docentes y 3 directores objeto de la investigación a través del Google drive para identificar el desempeño de los docentes en las instituciones educativas teniendo como resultado que El 41,5% (22) docentes y directivos se identificaron con un nivel bajo en el desempeño y para determinar el modelo se revisó documentos de los últimos 5 años de base de datos institucionales, revistas científicas indexadas, Scopu y Programas Curriculares aprobados por el Ministerio de educación del Perú. Teniendo como res...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo estableció el objetivo general: determinar la relación entre la convivencia y aprendizaje de los alumnos en una institución educativa ubicada en el distrito de Morropón, siguiendo un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental de diseño correlacional, Bandura nos habla de la teoría del aprendizaje social, lo adquiere una persona mediante la observación y la imitación, estos modelos influyen en cómo los niños los integran en su propio comportamiento. El aprendizaje activo ocurre cuando un estudiante ve las actitudes y consecuencias de otra persona, para que lo que se aprende sea efectivo debe cumplir ciertas condiciones: El educando debe observar el modelo mientras se realiza el comportamiento, el aprendizaje percibe con exactitud el comportamiento del modelo, debe recordar el comportamiento del modelo, tener las habilidades y destrezas requeridas para desarro...