Estrés laboral en los trabajadores administrativos nombrados y contratados de un hospital del distrito de Pueblo Libre - Lima, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad comprobar si existen diferencias del estrés laboral de los trabajadores nombrados y contratados. En cuanto al ámbito metodológico, la investigación fue de tipo comparativo, diseño no experimental y de corte transversal. Para este trabajo participaron 201 trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Psicología industrial Personal de salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad comprobar si existen diferencias del estrés laboral de los trabajadores nombrados y contratados. En cuanto al ámbito metodológico, la investigación fue de tipo comparativo, diseño no experimental y de corte transversal. Para este trabajo participaron 201 trabajadores de área administrativa de un hospital del distrito de Pueblo Libre - Lima, la selección fue no probabilístico. Como instrumento se aplicó la Escala de estrés laboral OIT-OMS adaptada por (Samuel Medina Aguilar, 2007). Los resultados obtenidos de acuerdo al análisis comparativo en las dos dimensiones se determinaron que existen diferencias significativas, evidenciando que el estrés laboral se presenta en mayor significancia al personal contratado. Además, se realizó el análisis comparativo del estrés laboral según sexo concluyendo que no existe diferencia significativa en la dimensión condiciones organizacionales, la dimensión procesos administrativos existen diferencias ya que el sexo femenino presenta mayor significancia de estrés laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).