Estudio comparativo sobre el estrés laboral en el personal asistencial nombrado y contratado de un centro de salud, Comas-Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio comparativo y de diseño no experimental transversal se desarrolló con la finalidad de identificar las diferencias de estrés laboral en una muestra censal de 157 trabajadores asistenciales nombrados y contratados de un centro de salud materno infantil de la ciudad de Lima. Se admi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Condición laboral Sector salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio comparativo y de diseño no experimental transversal se desarrolló con la finalidad de identificar las diferencias de estrés laboral en una muestra censal de 157 trabajadores asistenciales nombrados y contratados de un centro de salud materno infantil de la ciudad de Lima. Se administró la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, conformada por 25 ítems y siete dimensiones. Los resultados obtenidos del análisis inferencial con los estadísticos U de Mann Whitney (2 grupos) y Kruskal-Wallis (> 2 grupos) determinaron la existencia de diferencias estadísticamente significativas (p<.05) en función al tipo de condición laboral, siendo los trabajadores que laboran bajo la modalidad de contratados los que mostraron una mayor predisposición (rango promedio=97.81) a sufrir estrés laboral por encima de los trabajadores nombrados (rango promedio=62.23), asimismo, no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>.05) en las variables de agrupación sexo y estado civil entre los trabajadores asistenciales (nombrados y contratados). Se concluyó en que los trabajadores contratados presentaron mayor predisposición a sufrir estrés laboral por encima de los trabajadores nombrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).