Bienestar laboral en el personal nombrado y contratado del Hospital Hermilio Valdizan, Lima 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el bienestar laboral del personal nombrado y contratado del hospital Hermilio Valdizan, Lima 2016. Metodología: Se realizó un estudio de tipo no experimental, transversal, descriptivo comparativo. Con una muestra de 243 trabajadores, obteniend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8012 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar laboral Bienestar psicosocial Personal administrativo Alienación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el bienestar laboral del personal nombrado y contratado del hospital Hermilio Valdizan, Lima 2016. Metodología: Se realizó un estudio de tipo no experimental, transversal, descriptivo comparativo. Con una muestra de 243 trabajadores, obteniendo un muestreo probabilístico por estratos de 195 nombrados y 48 contratados. Se aplicó el cuestionario de bienestar laboral de Blanch et. al (2010). Resultados: se encontró un bienestar laboral general en un nivel regular en ambos grupos laborales, en las dimensiones de bienestar psicosocial (escala de afectos, competencias y expectativas) y de efectos colaterales (escala de somatización, desgaste y alienación) los resultados encontrados también fueron similares. Concluyendo que no existía diferencia significativa en el bienestar laboral general entre el personal nombrado y contratado, aunque si hay diferencias significativas en las dimensiones favorables al personal nombrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).