Habilidades Lingüísticas de producción escrita desde la modalidad e learning

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general comprender en qué medida la modalidad e-learning promueve el desarrollo de las habilidades lingüísticas para la producción escrita de textos académicos en estudiantes universitarios de los primeros ciclos. Se trató de un estudio de enfoque cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tippe Marmolejo, Sindy Diamela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades lingüísticas
Calidad de la educación - Perú
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general comprender en qué medida la modalidad e-learning promueve el desarrollo de las habilidades lingüísticas para la producción escrita de textos académicos en estudiantes universitarios de los primeros ciclos. Se trató de un estudio de enfoque cualitativo con diseño de estudio de caso. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento el cuestionario semiestructurado. Se entrevistó a siete docentes y ocho estudiantes cuya información proporcionada fue analizada e interpretada por la investigadora. A partir de esto, se concluyó que, a través de la modalidad e-learning se puede promover el desarrollo de las habilidades lingüísticas para la producción escrita de textos académicos en estudiantes universitarios de los primeros ciclos; de esta manera, también el desarrollo de otras competencias como la expresión oral, la comprensión lectora y el pensamiento crítico creativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).