Desplazamiento peatonal y valoración paisajística en el puente peatonal Rafael Escardó, en el Distrito de San Miguel, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar la relación entre el desplazamiento peatonal y la valoración paisajística en el puente peatonal Rafael Escardó del distrito de San Miguel, Lima 2022. La metodología del presente estudio utilizada es un enfoque mixto,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desplazamiento peatonal Valoración paisajística Movilidad urbana Diseño Paisaje urbano Peatón Paisajismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar la relación entre el desplazamiento peatonal y la valoración paisajística en el puente peatonal Rafael Escardó del distrito de San Miguel, Lima 2022. La metodología del presente estudio utilizada es un enfoque mixto, no experimental, de tipo básico y carácter transversal correlacional, la muestra es de 80 personas y de entrevistas de 15 participantes, además se realizó el procedimiento de observación, realizando una visita al lugar de estudio y recolectando imágenes fotográficas. Asimismo se determinó que la relación entre el desplazamiento peatonal y la valoración paisajística es directa, con incidencia mediana en la perspectiva del diseño en el puente peatonal Rafael Escardó dentro de su entorno, concluyendo que si no se toma en consideración la percepción en la escala panorámica, escala cercana y los recursos visuales como elementos evaluadores que conforman la valoración paisajística para integrar una infraestructura, como es el caso del puente peatonal Rafael Escardó dentro del paisaje, los resultados de integración pueden ser vagas y sin algún efecto positivo, para incentivar el desplazamiento peatonal dentro del distrito de San Miguel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).