Desplazamiento peatonal y la saturación del espacio público en la intersección Av. San Lorenzo, en el año 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Desplazamiento peatonal y la Saturación del espacio público en la intersección Av. San Lorenzo en el año 2023.”, tiene como objetivo general determinar el impacto del desplazamiento peatonal en la saturación del espacio público en la intersección Av. San Lorenzo, En el añ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El desplazamiento peatonal Saturación del espacio público Accesibilidad peatonal Seguridad peatonal Espacio de integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Desplazamiento peatonal y la Saturación del espacio público en la intersección Av. San Lorenzo en el año 2023.”, tiene como objetivo general determinar el impacto del desplazamiento peatonal en la saturación del espacio público en la intersección Av. San Lorenzo, En el año 2023. La metodología usada es de enfoque cualitativo, tipo básica con un diseño fenomenológico. Asimismo, se aplicaron tres técnicas cualitativas de recolección de datos con instrumentos como fichas de observación con registro fotográfico, entrevistas a los habitantes del lugar. Para así poder responder a los distintos objetivos específicos indicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).