Inteligencia emocional y estrés cotidiano Infantil en estudiantes de quinto de primaria de la Institución Educativa N° 10004 - Chiclayo

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa N° 10004 “Campodónico” de Chiclayo, se evidencia que los niños del 5to grado de primaria tienen estrés cotidiano infantil, posiblemente debido a la coyuntura de la pandemia que el mundo atraviesa que han provocado problemas emocionales, por lo que se tuvo la inquietud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Silva, Magda Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés (Psicología)
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa N° 10004 “Campodónico” de Chiclayo, se evidencia que los niños del 5to grado de primaria tienen estrés cotidiano infantil, posiblemente debido a la coyuntura de la pandemia que el mundo atraviesa que han provocado problemas emocionales, por lo que se tuvo la inquietud de indagar en cuanto a la relación del estrés cotidiano infantil y la inteligencia emocional para conocer su impacto, este estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con una muestra de 31 participantes del 5to grado de primaria, a quienes se les evaluó con el inventario de estrés cotidiano infantil (IECI) y el test de Inteligencia Emocional (TIE). Se concluyó que efectivamente si existe una correlación inversa (negativa) alta entre las dos variables, aprobándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).