Análisis del plan de seguridad de la Universidad César Vallejo Chiclayo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se elaboró teniendo como base la situación de la problemática de inseguridad que se observó en la universidad, en donde se pudo apreciar la falta de conocimiento de los procesos, por ello se cree pertinente crear este Análisis del plan de seguridad, logrando prevenir, eval...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Gestión Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación se elaboró teniendo como base la situación de la problemática de inseguridad que se observó en la universidad, en donde se pudo apreciar la falta de conocimiento de los procesos, por ello se cree pertinente crear este Análisis del plan de seguridad, logrando prevenir, evaluar, controlar y disminuir los accidentes, es decir los peligros a los que se encuentran arriesgados los colaboradores de la universidad, careciendo de EPPs, en la cual se busca mejorar la seguridad, teniendo como problemática algunos factores de inseguridad y carencia de implementos, en lo cual el personal no está siendo capacitado de la manera correcta, por lo tanto se buscó comparar la realidad teniendo como base la teoría y se realizó estudios en las circunstancias y características concretas, donde se obtuvo como factor la falta de conocimiento de los colaboradores de la universidad, generando una probabilidad de accidentes regular, así también la falta de conocimiento de las normativas y señalización adecuada, en lo que se observó desorden y mala coordinación en los manejos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).