Gestión de seguridad del paciente en el hospital general del Guasmo Sur, Guayaquil 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue comprender la gestión de seguridad del paciente en el Hospital del Guasmo Sur, Guayaquil 2021. El presente trabajo de investigación se realizó, de acuerdo con el actuar de los trabajadores y profesionales de la salud durante la pandemia del Covid-19, y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de seguridad Seguridad del paciente Estrategias de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue comprender la gestión de seguridad del paciente en el Hospital del Guasmo Sur, Guayaquil 2021. El presente trabajo de investigación se realizó, de acuerdo con el actuar de los trabajadores y profesionales de la salud durante la pandemia del Covid-19, y la percepción de los pacientes sobre el mensaje que fue recibido por parte de todo el personal de salud, con la finalidad de poder identificar factores que faciliten o interfieran en la gestión de seguridad del paciente. El enfoque de la investigación es cualitativo con tipo de diseño fenomenológico, ya que se centra en comprender sobre gestión de la seguridad de los pacientes en el Hospital del Guasmo Sur, Guayaquil 2021. Se aplico una entrevista a 10 trabajadores de salud y 4 pacientes que acuden al hospital, cuya información fue analizada durante el examen del programa ATLAS TI, en la cual se comprobó la confiabilidad y al realizar la triangulación según sus categorías y subcategorías de la matriz de categorización, dando como conclusión que hay que implementar más seguridad en el hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).