Medidas de bioseguridad y cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería en un hospital de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fijó como objetivo general analizar la relación entre las medidas de bioseguridad y la cultura de seguridad del paciente, en el personal de enfermería del área de diálisis en un hospital de Guayaquil (Ecuador). Cuenta con una metodología enmarcada en el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Cultura Seguridad Pacientes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se fijó como objetivo general analizar la relación entre las medidas de bioseguridad y la cultura de seguridad del paciente, en el personal de enfermería del área de diálisis en un hospital de Guayaquil (Ecuador). Cuenta con una metodología enmarcada en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, a nivel correlacional, donde se consideró la aplicación de dos instrumentos de recolección de datos de 40 preguntas en total, uno en escala dicotómica y otro en escala de Likert, a 60 enfermeros del área de diálisis. En referencia a los resultados, se precisó que existe un nivel moderado de cumplimiento de ambas variables donde se puede analizar que las medidas de bioseguridad, así como el nivel de cultura de seguridad del paciente, se estaría cumpliendo adecuadamente en algunos casos y en otros no, lo que lleva a concluir que existe una probabilidad del 50% de exposición a situaciones de alto riesgo tanto para los enfermeros como de los pacientes atendidos. A nivel inferencial se comprobó que existe una relación significativa a nivel de 0.000 con un p valor de 0. 563**. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).