Hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes en una institución educativa pública de nivel primaria Ate, 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes en una institución educativa pública de nivel primaria de Ate, 2024, la metodología utilizada fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Crisostomo, Diana Yaki
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes en una institución educativa pública de nivel primaria de Ate, 2024, la metodología utilizada fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal correlacional, conformado por una población de 90 estudiantes donde se redactó criterios de inclusión y exclusión, la muestra compuesta por la totalidad de la población y con un muestreo no probabilístico ya que no se tuvo tener un resultado de la muestra mediante una fórmula que es para poblaciones finitas. Como técnicas se utilizó las encuestas y como instrumentos los cuestionarios la primera variable conformada por 21 preguntas y la segunda variable por 28 preguntas, estos instrumentos fueron validados por expertos especialistas la cual también se hizo una prueba piloto para ver la confiabilidad de los instrumentos a aplicar. Tuvo como resultados existe evidencia para rechazar H0, aceptando la relación significativa; además el valor del coeficiente de Pearson fue de 0,649; el cual confirma la relación directa de grado moderado; es decir, a mayores hábitos de lectura, mayores niveles de compresión lectora una institución educativa pública de nivel primaria de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).