Influencia del programa Lumosity en el entrenamiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación primaria de Comas, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, demostrar que la aplicación del programa Lumosity influye en el entrenamiento de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa de Comas, 2024. El enfoque de investigación es cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas matemáticos Emocional Cognitiva Metacognitiva Disciplinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, demostrar que la aplicación del programa Lumosity influye en el entrenamiento de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa de Comas, 2024. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo aplicada, diseño fue pre experimental, de nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes de quinto grado de primaria del distrito de Comas, ubicado en Lima, Perú. Se utilizó como instrumento una rúbrica. Se encontraron bajos niveles de resolución de problemas matemáticos en las dimensiones: (a) emocional, (b) cognitiva, (c) metacognitiva y (d) disciplinaria, en un 26% en el pre test; mientras que en el post test un 86% (30) estudiantes se ubicaron en el nivel de logro destacado, así mismo, la diferencia estadística de Z =-4,875 y el valor de α=0,000, menor a p= 0,05, validando la hipótesis de investigación. Se concluye que los estudiantes lograron desarrollar sus habilidades de velocidad en cuanto al procesamiento de los datos, regular sus emociones, la memorización, toma de decisiones y a reflexionar sobre los procesos de resolución de problemas matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).