Efecto de las estrategias de lectura en la compresión de textos matemáticos en estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo de Cajay

Descripción del Articulo

Los estudiantes de todos los niveles de Educación Básica Regular (EBR) tienen dificultades para comprender los textos que leen. Cuando se trata de textos con información matemática la situación se complica más. De ahí que, considerando que los docentes de matemática muy poco utilizan las estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Proleón Morales, Miriam Madaleni, Bernaldo Agüero, Vivien Denisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Comprensión lectora de textos matemáticos
Crítico-valorativa
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Descripción
Sumario:Los estudiantes de todos los niveles de Educación Básica Regular (EBR) tienen dificultades para comprender los textos que leen. Cuando se trata de textos con información matemática la situación se complica más. De ahí que, considerando que los docentes de matemática muy poco utilizan las estrategias de lectura en la comprensión de textos matemáticos, surgió la pregunta ¿Cuál es el efecto de las estrategias de lectura en la comprensión lectora de textos matemáticos en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar Valdiviezo de Cajay? Para responder a esta interrogante se decidió determinar el efecto de las estrategias de lectura en la comprensión lectora de textos matemáticos en los estudiantes. La investigación partió del supuesto que la utilización de las estrategias de lectura mejora significativamente la comprensión lectora de textos matemáticos. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, un alcance explicativo y un diseño pre-experimental. La muestra fueron 14 estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo de Cajay. Para medir la variable comprensión lectora de textos matemáticos se utilizó una prueba de comprensión lectora compuesta por 30 ítems, 10 por cada nivel de comprensión: literal, inferencial y crítico-valorativa. La prueba fue validada por 3 especialistas que le dieron una calificación promedio de 86%; su consistencia se verificó mediante el coeficiente confiabilidad de Küder Richardson (Cf = .67: muy confiable). El contraste de hipótesis mediante la prueba de rangos de Wilcoxon indicó una diferencia muy significativa (**p < .01) entre los datos del pre y postest; es decir, las estrategias de lectura mejoraron muy significativamente la comprensión lectora de textos matemáticos en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar Valdiviezo de Cajay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).