Programa de estrategias constructivas ”SHOPO” para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 16006 ”Cristo Rey” de Fila Alta - Jaén - 2016

Descripción del Articulo

En el Perú, la mayoría de estudiantes de educación primaria y secundaria revelan que tienen dificultades para resolver problemas matemáticos. Según los resultados de PISA 2015, estos estudiantes están por debajo del nivel 2, solamente pueden resolver problemas aritméticos sencillos, más no pueden re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Julca, Maxorfel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Resolución de problemas matemáticos
Programa
estrategias cognitivas
metacognitivas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el Perú, la mayoría de estudiantes de educación primaria y secundaria revelan que tienen dificultades para resolver problemas matemáticos. Según los resultados de PISA 2015, estos estudiantes están por debajo del nivel 2, solamente pueden resolver problemas aritméticos sencillos, más no pueden representar matemáticamente una situación simple del mundo real. Por otro lado, los resultados de la ECE 2015 arrojaron que en el segundo grado de secundaria la mayoría de estudiantes de secundaria son incompetentes matemáticamente, como también los estudiantes de educación primaria. A nivel de la Región Cajamarca, en este mismo año, según la ECE 2015, en el Área de Matemática, el 94 % de estudiantes no resuelve problemas matemáticos. En la institución educativa N° 16006-Cristo Rey de Fila Alta-Jaén, el análisis de la problemática arrojó resultados que demuestran que, la capacidad de Resolución de Problemas Matemáticos en los estudiantes de educación primaria, en muchos se encuentra el nivel de logro: Inicio y algunos en proceso. Estos resultados evidencian que todos los estudiantes carecen de estrategias para resolver problemas matemáticos. Frente a este problema, se planteó como objetivo principal: Demostrar que la aplicación de un Programa de Estrategias Constructivas “SHOPO” desarrolla la capacidad de Resolución de Problemas Matemáticos en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 16006-Cristo Rey de Fila Alta-Jaén-2016. La investigación se desarrolló en el marco del enfoque cuantitativo, orientado por el diseño pre-experimental. La muestra abarcó 122 estudiantes de sexto grado, 66 hombres y 56 mujeres, cuyas edades oscilan entre 11 y 12 años, quienes participaron en el Programa de Estrategias Constructivas “SHOPO”, estructurado en 10 sesiones de aprendizaje, siguiendo las orientaciones del MINEDU y los enfoques de Polya y Shoenfeld, así como los aportes de la Teoría de la Educación Matemática Realista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).