Efecto del módulo de lógica proposicional-combinatoria en el desarrollo del pensamiento formal en estudiantes de un colegio secundario de Tapo

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Educación de Calidad, ya que coadyuva a la mejora del servicio educativo. En él se describe el efecto del módulo de lógica proposicional-combinatoria en el desarrollo del pensamiento formal de los estudiantes de la I.E. Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rosales, Eddie Nicolas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Lógica matemática
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Educación de Calidad, ya que coadyuva a la mejora del servicio educativo. En él se describe el efecto del módulo de lógica proposicional-combinatoria en el desarrollo del pensamiento formal de los estudiantes de la I.E. Santa Cruz de Tapo, considerando su realidad contextual y cognitiva. Para proporcionar una comprensión detallada del desarrollo del pensamiento formal, se adoptó un enfoque de investigación básica y explicativa, con una metodología cuantitativa, descriptiva-correlacional y no experimental. El objetivo de la investigación es determinar la influencia del módulo de lógica proposicional-combinatoria en el desarrollo del pensamiento formal de los estudiantes. La muestra incluyó a 65 estudiantes seleccionados. Para la recopilación de datos, se utilizaron dos cuestionarios validados mediante el juicio de expertos, cuya confiabilidad fue alta para la variable independiente y aceptable para la variable dependiente. Se aplicó una prueba no paramétrica de Spearman, que reveló una correlación significativa (ρ = 0.045, p < 0.05). Los resultados indican que el módulo influye significativamente en el desarrollo del pensamiento formal en secundaria a través del coeficiente de Nagelkerke R2 de 79,4% y el valor p < 0.05 confirma una influencia fuerte entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).