REVISIÓN DE LAS DEFINICIONES DE PROPOSICIÓN Y ENUNCIADO EN SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS

Descripción del Articulo

En matemáticas trabajamos con proposiciones. El término proposición es tomado de la lógica y suele ser definido como un enunciado que puede ser calificado de verdadero o falso. Se considera la proposición como un enunciado y este último como una frase u oración. Según lo anterior, por ejemplo, la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Mondoñedo, Luis Leoncio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/481
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:statement
proposition
logic
mathematics
high school and college text
enunciado
proposición
lógica
matemáticas
textos escolares y universitarios
proposição
textos do ensino médio e superior
Descripción
Sumario:En matemáticas trabajamos con proposiciones. El término proposición es tomado de la lógica y suele ser definido como un enunciado que puede ser calificado de verdadero o falso. Se considera la proposición como un enunciado y este último como una frase u oración. Según lo anterior, por ejemplo, la expresión 3 < 7, que es claramente una proposición verdadera del campo matemático, no lo sería si atendemos a lo dicho líneas arriba. En el presente artículo se hace una revisión de las definiciones de lógica, proposición y enunciado tomadas en una muestra de textos de secundaria y universitarios que tratan el tema y, a partir de ello, se analiza la coherencia de las definiciones de proposición y enunciado, así como su pertinencia en relación con las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).