Programa “Reflexionando juntos” en el desarrollo de la práctica reflexiva en docentes de una institución educativa pública, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es determinar la influencia de la aplicación del Programa “Reflexionando juntos” en el desarrollo de la práctica reflexiva en docentes de una institución educativa pública, Lima -2023. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicado mediante un diseño cuasiexperime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133222 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Docente Práctica reflexiva Reflexión Reflexión crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio es determinar la influencia de la aplicación del Programa “Reflexionando juntos” en el desarrollo de la práctica reflexiva en docentes de una institución educativa pública, Lima -2023. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicado mediante un diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una población de 24 profesores de primaria de una institución educativa estatal (12 profesores en el grupo experimental y 12 profesores en el grupo de control). La recolección de datos se realizó a través de una ficha de observación para ambos grupos. Al grupo experimental se le aplicó el programa mediante el desarrollo de 16 sesiones con una metodología basada en tres estrategias: grupos de interaprendizaje, diálogo reflexivo y narraciones reflexivas. Luego de la aplicación del programa, lo niveles mejoraron en el grupo experimental, de un logro suficiente que se encontraba en 9.4% al inicio, paso al 18.8%; en comparación del grupo control, en el que los niveles no variaron de un nivel de logro suficiente de 15.6% que se encontraba al inicio permaneció en 15.6%; lo que significa que la aplicación del programa tiene efectos positivos. El estudio concluyó que el programa influyó significativamente en el desarrollo de la práctica reflexiva entre los profesores de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).