Influencia de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de estudiantes del II ciclo de Derecho de la Universidad César Vallejo de Lima Norte 2009

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado Influencia de las Estrategias Metacognitivas en la Comprensión Lectora de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo de Lima Norte, 2009 se precisó como problema principal ¿En qué medida las Estrategias Metac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparcana Espinoza, José Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9489
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias Metacognitivas
Comprensión Lectora
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado Influencia de las Estrategias Metacognitivas en la Comprensión Lectora de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo de Lima Norte, 2009 se precisó como problema principal ¿En qué medida las Estrategias Metacognitivas influyen en la Comprensión Lectora de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo de Lima Norte, 2009? y el objetivo principal Analizar la influencia de las Estrategias Metacognitivas en la Comprensión Lectora de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo de Lima Norte, 2009 que guía el trabajo. La investigación se realizó bajo el diseño cuasi experimental, con dos grupos, aplicando pretest y postest, tomando como muestra a 73 estudiantes del II ciclo de la escuela de Derecho de Universidad Cesar Vallejo, Lima Norte. Para medir la variable estrategias metacognitivas se empleó textos con cuestionarios aplicados en el Programa de estrategias metacognitivas, mientras que para la variable comprensión lectora se utilizó la prueba pretest y postest close, instrumentos que se aplicaron a los estudiantes que fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La conclusión demuestra que existe una influencia significativa de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora, así como también en las dimensiones literal, inferencial y crítica, en estos casos con un p valor de 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).