Desarrollo del pensamiento crítico a través de la evaluación formativa en estudiantes de educación básica peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se desarrolla en pensamiento crítico a través de la evaluación formativa en estudiantes de Educación Básica Peruana, estudio que se realizó en la ciudad del Cusco. Para el efecto, se realizó un estudio de enfoque cualitativo, con método feno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovaton Huilca, Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98650
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación formativa
Pensamiento crítico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se desarrolla en pensamiento crítico a través de la evaluación formativa en estudiantes de Educación Básica Peruana, estudio que se realizó en la ciudad del Cusco. Para el efecto, se realizó un estudio de enfoque cualitativo, con método fenomenológico, la muestra estuvo conformada por 15 docentes de tres Instituciones Educativas a quienes se les realizó entrevistas con cuestionarios semi estructurados. Los resultados de la investigación dan cuenta que los docentes entrevistados conocen teóricamente la aplicación de la evaluación formativa, más no se ejecuta en la práctica. Con respecto al pensamiento crítico tienen limitaciones en su conceptualización, por tanto, dificultad en su desarrollo. Se concluye que no aplican la evaluación formativa de manera pertinente y no están orientadas al desarrollo de las habilidades como el razonamiento, el análisis, la argumentación y la autonomía que son características fundamentales del pensamiento crítico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).