Relación entre el pensamiento crítico y la evaluación formativa
Descripción del Articulo
La investigación en mención propone determinar qué características vinculan al pensamiento crítico y la evaluación formativa en estudiantes de los dos últimos ciclos de formación en la carrera de Psicología de una universidad particular de Lima, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/996 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Critical thinking Formative evaluation Educación--Tesis Pensamiento crítico Evaluación formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación en mención propone determinar qué características vinculan al pensamiento crítico y la evaluación formativa en estudiantes de los dos últimos ciclos de formación en la carrera de Psicología de una universidad particular de Lima, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional. 73 estudiantes conformaron la muestra, a los mismos que se les aplicó dos cuestionarios. El primero, orientado a la medición del pensamiento crítico y otro de la evaluación formativa. La puntuación alcanzada a través del Alfa de Cronbach 0,97pone en evidencia que las correlaciones que logran mayor valor se ubican en dimensión toma de decisiones con dimensión reguladora (r = 0,41) dimensión resolución de problemas con dimensión reguladora (r = 0,43) dimensión motivación con dimensión reguladora (r= 0,28) dimensión control emocional con dimensión reguladora (r=0,39) y dimensión utilidad del pensamiento con dimensión reguladora (r = 0,50). Finalmente se demostró una relación significativa entre el pensamiento crítico y la evaluación formativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).