Desde el sur: los otros como parte de nosotros, pensamiento crítico en las antropologías

Descripción del Articulo

A partir de un recorrido por los caminos que siguió la antropología en el Perú a lo largo del siglo XX en relación a los procesos sociales y políticos que atravesó el país y América Latina, el autor reflexiona sobre el surgimiento de un pensamiento crítico en las antropologías de América Latina y so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Rojas, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Discursos de Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14888
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/14888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Critical thinking
anthropologies.
Pensamiento crítico
antropologías
Descripción
Sumario:A partir de un recorrido por los caminos que siguió la antropología en el Perú a lo largo del siglo XX en relación a los procesos sociales y políticos que atravesó el país y América Latina, el autor reflexiona sobre el surgimiento de un pensamiento crítico en las antropologías de América Latina y sobre cuán críticos somos de lo que hacemos en las diferentes ciencias sociales y de lo que estas hacen o no frente a los problemas planteados por la realidad a los habitantes de cada uno de los países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).