Evaluación formativa y su influencia en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una escuela superior de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una escuela superior en Lima, 2024. Este estudio contribuye al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N.º 4, educación de calidad, al analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espada, Carlos Abilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Pensamiento crítico
Retroalimentación
Aprendizaje activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una escuela superior en Lima, 2024. Este estudio contribuye al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N.º 4, educación de calidad, al analizar la influencia de (EF) en el (DPC). La metodología fue un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacionalcausal, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de una escuela militar de nivel superior. Los resultados obtenidos a través de regresión logística ordinal muestran que los valores de significancia (sig < 0,05) y los resultados de la prueba deWald corroboran la influencia de la EF sobre el DPC. Sin embargo, los índices de influencia, como Nagelkerke (33,9%), indican una relación poco significativa. En particular, la frecuencia de retroalimentación tuvo una influencia del 25,7% sobre el desarrollo del pensamiento crítico, mostrando un impacto positivo pero limitado. Se concluye que una aplicación fortalecida y sistemática de la evaluación formativa puede contribuir significativamente al Desarrollo del pensamiento crítico, recomendándose integrar múltiples estrategias educativas para maximizar su impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).