Exportación Completada — 

Estudio comparativo entre el doblaje y la subtitulación en la película el Hobbit: Un viaje inesperado

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación está basado en la traducción audiovisual, contrastando al doblaje y la subtitulación para determinar a qué se deben las diferencias entre ambas modalidades. Para ello, se analizará tanto el doblaje como la subtitulación de la película “El Hobbit: Un Viaje Inesperado”. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagastizabal Peña, Josseline Magnolia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2731
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Doblaje cinematográfico
Traducción e interpretación
Subtitulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación está basado en la traducción audiovisual, contrastando al doblaje y la subtitulación para determinar a qué se deben las diferencias entre ambas modalidades. Para ello, se analizará tanto el doblaje como la subtitulación de la película “El Hobbit: Un Viaje Inesperado”. Por ello, nuestro objetivo general es demostrar las diferencias que existen entre el doblaje y la subtitulación después del análisis de la película “El Hobbit: Un viaje inesperado”, dichas diferencias pueden deberse a la pérdida del sentido. Para ello, se ha analizado 25 fragmentos extraídos de la película que fueron en donde se encontraron errores. En base a los resultados obtenidos se ha podido evidenciar que tanto en el doblaje como en la subtitulación existen errores de sentido. No obstante, en la subtitulación se pierde más el sentido, ya que se observa una mayor cantidad de errores semánticos y léxicos. La presente investigación está basada en el diseño no experimental, transversal y el tipo de estudio es descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).