Habilidades sociales y resiliencia en personal de servicio militar voluntario, Lima 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y resiliencia en personal del servicio militar voluntario de Lima 2020. El estudio fue no experimental, correlacional, transversal, La muestra de 80 voluntarios del servicio militar voluntario. La técnica util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vera, Dayana Araselli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Resiliencia (Psicología)
Servicio militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y resiliencia en personal del servicio militar voluntario de Lima 2020. El estudio fue no experimental, correlacional, transversal, La muestra de 80 voluntarios del servicio militar voluntario. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumentos se empleó la Escala de Habilidades Sociales de Gismero y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Como resultado, se encontró una relación significativa entre las variables de r= ,261 significativo (p<0.05). Sobre los niveles de habilidades sociales, el 60% con déficit, el 18,8% nivel bajo, el 13,8% un nivel alto, 3,8% un nivel normal y otro 3,8% un nivel óptimo. Sobre los niveles de resiliencia, podemos observar que el 63,8% (51/80) tienen un nivel bajo; el 27,5% nivel normal y el 8,8% un nivel alto. Se concluye que hay relación significativa entre ambas variables, No existiendo relación entre las dimensiones, Hacer peticiones, Autoexpresión en situaciones sociales, Expresión de enfado, Defensa de los propios derechos, Decir no y cortar interacciones, e Iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto con la resiliencia. Existiendo relación entre hacer peticiones y la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).