Bienestar psicológico y resiliencia en soldados de servicio militar voluntario
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la relación entre bienestar psicológico y la resiliencia en soldados de servicio militar voluntario. En primer lugar, el enfoque del presente estudio fue cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional transversal; en cuanto a la técnica utilizada esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienes psicológico Resiliencia Soldado Servicio Militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar la relación entre bienestar psicológico y la resiliencia en soldados de servicio militar voluntario. En primer lugar, el enfoque del presente estudio fue cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional transversal; en cuanto a la técnica utilizada esta fue la encuesta, se contempló una ficha sociodemográfica, la escala de bienestar psicológico y la escala de resiliencia. En segundo lugar, en cuanto a los participantes, la muestra estuvo conformada por 205 soldados del servicio militar voluntario quienes fueron en su totalidad del sexo masculino, en donde la edad promedio fue de 20 años, y de los cuales el 89.27% fueron solteros y el 10.73% se encontraban en una relación, se contempló que la mayoría de la muestra completó sus estudios secundarios (73.17%). Por último, de los resultados logrados podemos determinar que la resiliencia y el bienestar psicológico están relacionados de manera estadísticamente significativa (p<0.001)., mientras que, para los niveles prevalentes con respecto al bienestar psicológico (47.80%) y la resiliencia (45.37%), en ambos casos estos fueron de nivel medio, sin asociaciones presentes con relación a los datos sociodemográficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).