Las estrategias de diferenciación y la decisión de compra de los potenciales consumidores de la cafetería Magic Coffee, Miraflores, 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad, existen variedad de personas que desean consumir café en las diferentes cafeterías de Miraflores, por lo tanto dichas cafeterías emplean diferentes estrategias para atraer al público objetivo. Sin embargo, se observó que existen algunos establecimientos que son más concurridos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diferenciación Decisión de compra Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, existen variedad de personas que desean consumir café en las diferentes cafeterías de Miraflores, por lo tanto dichas cafeterías emplean diferentes estrategias para atraer al público objetivo. Sin embargo, se observó que existen algunos establecimientos que son más concurridos que otros, por lo que se cuestionó si las estrategias de diferenciación que realizan se relacionan con las decisión del consumidor de elegir a que cafetería asistir. De esta manera, la investigación se torna en la cafetería Magic Coffee, ubicada en el Boulevard El Suche, Alcanfores 463 - 2A, Miraflores. La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre las estrategias de diferenciación y la decisión de compra de los potenciales consumidores de la cafetería Magic Coffee, Miraflores, 2017. Para determinar si existe relación, se realizaron dos instrumentos compuestos de 12 items referentes a las variables, que se aplicaron a una muestra de 366 potenciales consumidores de café en Miraflores, de edades entre 20 y 30 años. La investigación es realizada bajo el método hipotético-deductivo, es de enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño no experimental correlacional simple. Los resultados obtenidos arrojan una correlación positiva moderada de r=0,568 con una significancia de 0,000, que demostraría que la variable independiente: estrategias de diferenciación se relaciona con la variable dependiente: decisión de compra. La presente investigación está compuesta de 4 capítulos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).