Expresión oral en niños y niñas de 5 años en dos instituciones educativas de nivel inicial de Puente Piedra- 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Establecer la diferencia del nivel de expresión oral en los niños y niñas de 5 años de dos instituciones educativas de inicial de Puente Piedra, 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo comparativo, con una muestra no probabilíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Santos, Maria Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Establecer la diferencia del nivel de expresión oral en los niños y niñas de 5 años de dos instituciones educativas de inicial de Puente Piedra, 2022. Es un estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo comparativo, con una muestra no probabilística de 80 estudiantes de dos instituciones educativas. Para la obtención de información se hizo uso del instrumento de evaluación denominado ELO (evaluación del lenguaje oral) y con la fundamentación teórica de la variable de estudio. Para la prueba de hipótesis se ejecutó con el modelo estadístico de la U de Mann-Whitney, en cuyo resultado y conclusión se determinó que existe diferencia en el nivel de expresión oral en los estudiantes de 5 años en las instituciones educativas A y B de nivel inicial de Puente Piedra, 2022, donde los rangos tienen incompatibilidad significativa, asimismo el valor de Z se estableció por debajo del punto crítico Zc<-1,96 (- 5,862<-1,96) y p=0,01 menor 0,05 lo que conllevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).