Programa de inteligencia lingüística para fortalecer la expresión oral en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa, Guayaquil 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación consideró como objetivo determinar la aplicación de un programa de inteligencia lingüística en el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa, Guayaquil 2022, para lo cual se utilizó un estudio basado en un enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación consideró como objetivo determinar la aplicación de un programa de inteligencia lingüística en el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa, Guayaquil 2022, para lo cual se utilizó un estudio basado en un enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo aplicativo y con un alcance explicativo y longitudinal. La población integró un total de 45 estudiantes del cuarto curso del subnivel elemental, los mismos que fueron considerados como muestra de estudio debido a los criterios de inclusión determinados basándose en un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Como instrumento de investigación se utilizó un cuestionario integrado por 22 ítems basados en una escala de Likert. Los resultados del estudio mostraron un incremento del 75,6% pasando de un nivel medio en el pre test a un nivel alto en el post test. Además, la constrastación de hipótesis mostró una significancia del 0,00 que al ser menor al 0,05% esperado, evidencia que sí se generó una mejora en la expresión oral luego de la aplicación del programa lingüístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).