Estrategias pedagógicas para fortalecer la expresión oral en estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa Ciudad de Riobamba Guayaquil – Ecuador.
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo titulado Estrategias Pedagógicas para fortalecer la expresión oral en estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa Ciudad de Riobamba Guayaquil – Ecuador , tuvo como objetivo aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas para fortalecer la expresión oral en los e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias pedagógicas Expresión oral Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo investigativo titulado Estrategias Pedagógicas para fortalecer la expresión oral en estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa Ciudad de Riobamba Guayaquil – Ecuador , tuvo como objetivo aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas para fortalecer la expresión oral en los estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa “Ciudad de Riobamba ” Guayaquil – Ecuador. Fue una investigación de tipo cualitativa y de diseño investigación – acción , Para recabar la información necesaria se utilizó las técnicas de observación y entrevista ; por lo cual se aplicó guía de observación y guía de entrevista. Los instrumentos empleados fueron validos por los expertos pertinentes. Los resultados fueron favorables ya que se logró crear un clima de confianza y así se pudo aplicar apropiadamente los talleres, y con esto fortalecer la expresión oral en los estudiantes . Se concluye que después de desarrollar los talleres se alcanzó fortalecer la expresión oral de los estudiantes en los diferentes aspectos como son el ritmo , la coherencia , la dicción , el vocabulario ,claridad ,emotividad , volumen , fluidez , expresión corporal y gesticulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).